La Vitamina B12, también conocida como Cianocobalamina es una vitamina hidrosoluble del complejo B, muy importante para el metabolismo y la formación de glóbulos rojos en la sangre. Esta vitamina además interviene en el normal funcionamiento del sistema nervioso y el cerebro.
La vitamina B12 se puede encontrar en suplementos vitamínicos así como en alimentos como el huevo, las carnes magras, la carne de aves, los mariscos, las vísceras, la leche y sus derivados, la alga nori, la alga verde y la maca.
¿Quiénes deben consumir la vitamina B12? Personas mayores de 50 años, las cuales pierden la capacidad para absorber la vitamina B12 de los alimentos; los veganos que no consumen huevos o productos lácteos; las personas que se han sometido a una cirugía gastrointestinal, como la cirugía para bajar de peso; y las personas con trastornos digestivos como como celiaquía o enfermedad de Crohn.
¿Qué causa un bajo nivel de la vitamina B12 en el cuerpo? Anemia, pérdida del equilibrio, entumecimiento u hormigueo en brazos y piernas, debilidad, degeneración nerviosa, problemas menstruales y ulceras linguales.
La ingesta normal de vitamina B12 para niños oscila entre los 0.9 mcg y 1.8 mcg por día; para los adolescentes y adultos entre los 2.4 mcg por día.