Inicio salud TDA: Trastorno por Deficit de Atencion

TDA: Trastorno por Deficit de Atencion

Cuando se hace referencia a TDA se habla del Trastorno por Déficit de Atención, el cual pese a ser sufrido por un porcentaje marginal de niños y adultos (5-8% en los primeros y 2-4% en los segundos) ha sido material de estudio clínico constante en el transcurso de las últimas décadas. Su nombre puede darnos una referencia muy amplia de frente a lo que estamos aquí, siendo un trastorno donde se encuentra una gran deficiencia atencional, lo cual se caracteriza por la poca capacidad de orientación y mantenimiento de la atención.

TDA

El nivel de carencia de atención puede presentarse de forma ligera o severa dependiendo de cada persona, el cual se puede notar también por la presencia de conductas de tipo impulsivas, cambios emocionales que denoten inestabilidad, incapacidad por presentar quietud motriz, y claro, los momentos de atención breves. El TDA se hace mucho más presente más que nada cuando el individuo se encuentra en medio de actividades que no generen mayor atractivo o novedades, estando también ausente el esfuerzo mental en estos casos. Es por esto que muchos jóvenes al estudiar no cuentan con la posibilidad de tomar atención a las clases de forma completa, pasando constantemente a distraerse, si bien esto no es señal exacta de presencia de TDA, en algunos casos constantes sí puede significar ello.

DEJA UNA RESPUESTA

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.