Moda y Belleza son dos conceptos que van de la mano, y en cuestión de ellos no hay nada escrito puesto que la subjetividad es el criterio principal. El mundo de la moda y la belleza han estado íntimamente ligados a una larga historia y por ello existen muchos datos curiosos acerca de ellos. Conozcamos algunos de los más sorprendentes.
• ¿Sabías que en Europa, durante la peste negra las personas hacían uso de zapatos con un pico en la punta para de esta forma ahuyentar a las ratas?
• ¿Sabías que los egipcios fueron los primeros en utilizar maquillaje? El maquillaje era utilizado por ambos sexos y como protección solar. Resaltaban los ojos con colores fuertes, principalmente, los párpados con colores vivos que obtenían a base de mezclar tierra, cenizas y tinta.
• ¿Sabías que Napoleon Bonaparte introdujo a la industria de la moda los botones en las mangas de los sacos masculinos? Esto era para evitar que sus soldados se limpiaran la nariz con las mangas.
• A finales del siglo XVIII, en el Parlamento Británico se dictaminó que si una mujer llevaba los labios pintados, es que era una bruja, y podía ser juzgada como tal.
• Antiguamente las personas eran supervisadas para cumplir un código de decencia de trajes de baño.
• Antiguamente los colores de las prendas de vestir se usaban según el estatus social al que pertenecías.
• Antiguamente, al no existir ni modelos ni pasarelas, los diseñadores mostraban sus prendas en pequeñas muñequitas.
• Cleopatra, además de bañarse en leche de burra, se fabricaba sus propias barras de labios. Y con una receta muy sencilla: cochinillas mezcladas con cera o grasa.
• Coco Chanel, además de revolucionar la moda del siglo XX, revolucionó la belleza. Puso de moda la piel bronceada, diseñando bañadores que enseñaban las piernas y apareciendo ella misma con un tono dorado de piel muy diferente al blanco que llevaban en esa época.
• Desde tiempos antiguos las mujeres han optado por la depilación de cejas. En el siglo XVIII, se depilaban y en algunas ocasiones reemplazaban las cejas con pelo de rata.
• Durante el Renacimiento, el estilo de depilación de cejas era afeitárselas por complete.
• Durante la época de la corte de Francia, se blanqueaba el rostro con polvos y una crema nacarada brillante a base de azufre que era un verdadero riesgo. Más de una persona llegó a morir envenenada por semejante artículo de belleza.
• Durante la época Victoriana, las mujeres hacían uso de corsés apretadísimos para luir una cintura delgada, pero en muchos casos rompía las costillas de quienes lo usaban.
• Durante la Segunda Guerra Mundial, debido al poco abastecimiento de nylon y polyester (porque el ejército utilizaba esos materiales), las mujeres empezaron a pintar una franja negra horizontal en la parte posterior de la pierna para simular las medias.
• Durante los años 20 las faldas se acortaron, esto provocó que algunas mujeres se estamparan en las medias las fotografías de sus novios.
• El aceite de ricino sirve para fortalecer y dar brillo a las pestañas, basta con aplicarlo por la noche.
• El ideal de mujer de la Grecia clásica era una fémina con la piel clara y el pelo rubio. Así que las morenas tuvieron que buscarse la vida, e inventaron un aclarante de pelo a base de arsenic.
• El limón ayuda a limpiar y a aumentar el brillo del cabello, por ello casi todos los productos contienen un poco de este cítrico.
• El maquillaje actúa muchas veces como una verdadera barrera de protección contra la contaminación ambiental y los rayos UVA.
• El maquillaje siempre ha estado destinado a las clases altas: realeza y nobleza. Las mujeres de a pie empezaron a preocuparse por verse más guapas a raíz del nacimiento del cine.
• El perfume Chanel No.5, fue llamado así ya que esta fue la quinta prueba de olores que más le gusto a Coco Chanel y a Ernest Beaux.
• En el siglo XV, las mujeres embarazadas estaban muy de moda, tanto era esta tendencia que incluso algunas mujeres se colocaban almohadas en sus vientres para parecer embarazadas.
• En términos de belleza, a los mayas les parecían atractivos los ojos bizcos, por lo que se ponían un hilo con una piedra de jade colgando de la cabeza para crearlo apropósito.
• En tiempos antiguos, no existían los zapatos para pie izquierdo o pie derecho, ambos eran iguales. Hasta que por fin en el s
• La industria de la ropa infantil se inició en los años 1900s, antes de ello, los niños vestían como adultos.
• La leche entera tibia sirve para desmaquillarse, dejando la piel radiante.
• La mayoría de los lápices labiales contienen escamas de pescados.
• La moda de las mujeres muy delgadas en pasarela comenzó en los años 60 con Twiggy, ella impactó en pasarela al diferenciarse por su poca masa corporal.
• Las prendas color blanco duran menos que las prendas de colores.
• Los hombres fueron los primeros en utilizar joyería y tacones.
• Los jeans fueron fabricados en sus inicios para ser el uniforme de trabajadores mineros.
• Los shampoos que hacen mucha espuma no necesariamente son los que más limpian la cabellera sino los tienen más químicos.
• Los tatuajes y perforaciones vienen de la prehistoria, el hombre se los hacía para impedir que los espíritus entraran a sus cuerpos.
• Muchos de los hombres que se unieron al ejército de Napoleón lo hicieron porque les gustaba mucho el uniforme.
• No fue hasta 1950 cuando salió a la venta la primera línea de cosmética masculina.
• Por día se nos caen al menos 100 cabellos.
• Si bien es cierto que hoy en súper trendy ver mujeres con cabello corto, antiguamente era un símbolo de infidelidad y solamente las mujeres infieles lo usaban.
• Una prenda es considerada como “vintage” data entre las fechas 1920 a 1960, después de esta fecha, es considerado como “retro”.